jueves, 5 de diciembre de 2013

UNA HISTORIA OCULTA: CARLOS CASTAÑEDA.

“El paciente interno”, narra la historia de Carlos Castañeda de la Fuente, un interno del hospital psiquiátrico “Samuel Rodríguez Moreno”, quien es el autor de un “presunto” asesinato en contra del ex presidente Gustavo Díaz Ordaz el 5 de febrero de 1970.

La historia comienza con la presentación de “Don Carlos” frente a un albergue durante las épocas decembrinas en donde se le da refugio y se registra para ingresar como un residente habitual. En el documental se puede observar el deseo y/o la pasión que Don Carlos muestra ante el catolicismo, factor importante que dio hincapié a la decisión de querer matar al ex presidente Díaz Ordaz, para vengar a los estudiantes asesinados el 2 de octubre de 1968.

Tras el intento fallido, fue detenido por los elementos del Servicio Secreto y Guardias Presidenciales. Horas después fue entregado al titular de la dirección general de seguridad, el Capitán Luis de la Barrera Moreno.
Tras su ingreso al pabellón 6 sufrió maltratos por parte de Miguel Nazar Haro, en donde comenzó el verdadero infierno para Castañeda, un joven tranquilo y católico.

Después se aplicaron investigaciones en donde se mostraron diversas irregularidades, descubiertas por la licenciada en derecho Norma Ibáñez, quien decidió tomar el caso y darle seguimiento para conseguir una resolución a su juicio olvidado.

Luego se consiguió su traslado al pabellón 5 en donde pudo tener contacto con otros reclutados.
Después e 23 año encerrado en el psiquiátrico consigue su liberación (1910-1993) percatándose de la diferencia de la época en la que vivió.

Antes de su ingreso al albergue vivió como vagabundo, pidiendo limosna en las calles. Para el año pasado en 2009, él aceptó las reglas de dicho lugar en donde mantuvo contacto con su hermano, Pedro Castañeda. Durante la filmación del documental, él se mantuvo firme y respetuoso ante la presencia de las cámaras y no se reprimió ni un detalle y complementando así la historia que se relata.

Finalmente, Carlos Castañeda decide regresar a las calles, ya que para él representa la felicidad, pues no hay una represión como que la vivió dentro de la clínica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario